Marta Perez - CoE Sostenibilidad

RDT adquiere la empresa Taila Arquitectura Sostenible e incorpora a Marta Pérez como Directora del CoE de Sostenibilidad y ESG

RDT integra Taila Arquitectura Sostenible en su estructura empresarial, que hará de punto de partida del Centro de Excelencia de Sostenibilidad y ESG. Marta Pérez, fundadora y ex CEO de Taila, liderará el nuevo centro, aportando su experiencia en proyectos de edificación sostenible. RDT amplía su oferta de servicios, incluyendo consultoría especializada de sostenibilidad, ESG corporativo y las certificaciones de sostenibilidad más prestigiosas, como BREEAM, LEED, WELL, GRESB, VERDE, PassivHaus. Zamudio, enero 2025 – RDT, compañía líder en soluciones globales e integrales de ingeniería y tecnología, anuncia la integración de Taila Arquitectura Sostenible en su estructura corporativa y la creación del Centro de Excelencia (CoE) de Sostenibilidad y ESG. Este movimiento estratégico refuerza el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la eficiencia energética. El nuevo centro será liderado por Marta Pérez, fundadora y ex CEO de Taila, quien cuenta con una sólida trayectoria en consultoría especializada de sostenibilidad acompañando a los clientes en el desarrollo de sus estrategias de sostenibilidad y liderando proyectos de sostenibilidad en la edificación y soluciones innovadoras para cumplir con los estándares más exigentes en el sector. “El liderazgo de Marta será clave para consolidar nuestra posición como referentes en soluciones integrales sostenibles. Su experiencia nos permitirá superar las expectativas de nuestros clientes y avanzar hacia un futuro más eficiente y responsable con el medio ambiente”, Benjamín Rosende (CEO de RDT) En su nuevo rol, estará a cargo del centro de excelencia cuya principal actividad será: posicionar a RDT como agente activo en materia ESG, incorporando estrategias corporativas de sostenibilidad en las compañías que necesiten diseñar e implementar soluciones personalizadas y adaptadas a sus necesidades, para optimizar así su cuenta de resultados. Como aspecto fundamental, acompañará desde la concepción de nuevos proyectos sostenibles hasta la optimización de edificios existentes, impulsando la obtención de las certificaciones de sostenibilidad más prestigiosas, como BREEAM, LEED, WELL, GRESB, VERDE, PassivHaus, que acreditan la calidad, sostenibilidad y desempeño energético de nuestras construcciones. “El liderazgo de Marta será clave para consolidar nuestra posición como referentes en soluciones integrales sostenibles. Su experiencia nos permitirá superar las expectativas de nuestros clientes y avanzar hacia un futuro más eficiente y responsable con el medio ambiente” ha señalado Benjamín Rosende, CEO de RDT. “El sector de la construcción enfrenta retos importantes para adaptarse a las demandas de sostenibilidad global. Estoy convencida de que RDT con su enfoque integral puede marcar la diferencia y estoy entusiasmada de formar parte de esta transformación” ha comentado Marta Pérez sobre su incorporación. ESG: cumplimiento y aumento de valor Hoy en día, la falta de cumplimiento en material de ESG, supone un gran riesgo financiero para las compañías. El sector de la edificación enfrenta retos sostenibles como la descarbonización, la integración de tecnologías de eficiencia energética y la gestión óptima de recursos renovables. Al mismo tiempo, representan una oportunidad clave para implementar diseños basados en criterios bioclimáticos, sistemas de energía pasiva y materiales de bajo impacto ambiental. Estas estrategias no solo garantizan el cumplimiento normativo, sino que optimizan costes operativos y aumentan el valor de los activos inmobiliarios. RDT se caracteriza por su capacidad para ofrecer soluciones integrales respaldadas por una especialización técnica única, gracias a su red de Centros de Excelencia. Estos centros cubren áreas clave como Ingeniería Avanzada y Tecnología, Industria 4.0, Simulación Computacional, Software Engineering, Sensórica y Fotónica, Electrónica, Estrategia Digital, Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AEC), Servicio a Operaciones y Gestión de Activos Industriales y Sostenibilidad Industrial. Esta estructura permite a RDT abordar proyectos complejos con un enfoque multidisciplinar, fusionando el conocimiento profundo con tecnologías avanzadas para proporcionar soluciones innovadoras y de alto impacto, adaptadas a las necesidades de un mercado dinámico y en constante transformación. Sobre RDT RDT es una corporación innovadora cuyo ámbito de actuación es el desarrollo de proyectos de ingeniería avanzados, participando en proyectos de alto componente tecnológico donde aporta flexibilidad en la estrategia de externalización de grandes compañías. La misión de RDT es dotar de soluciones en ingeniería que permitan a nuestros clientes tener una ventaja competitiva basada en eficacia, flexibilidad y fiabilidad. Su principal propósito: que los/as ingenieros/as disfruten de la ingeniería.

RDT adquiere la empresa Taila Arquitectura Sostenible e incorpora a Marta Pérez como Directora del CoE de Sostenibilidad y ESG Leer más »

RDT participa en los proyectos DUNE y ERROTAID dentro del programa HAZITEK

En RDT seguimos avanzando en nuestra apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico. Nos enorgullece anunciar nuestra participación en los proyectos DUNE y ERROTAID, ambos enmarcados dentro del programa HAZITEK, una iniciativa clave para el impulso a la I+D empresarial en el País Vasco. Estos proyectos cuentan con la cofinanciación del Gobierno Vasco y la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027. DUNE – Realidad Aumentada para la Integración de Datos en Maquinaria y Vehículos Descripción El proyecto DUNE (Proyecto nº ZE-2024/00620) tiene como objetivo desarrollar tecnologías de realidad aumentada (RA) adaptadas a pantallas transparentes, que permiten visualizar información en su superficie sin obstruir la visibilidad. Estas soluciones están diseñadas para su aplicación en sectores industriales como la construcción, la agricultura y la logística, proporcionando información en tiempo real a los operarios para mejorar la eficiencia, la seguridad y la precisión en procesos complejos. Objetivos DUNE propone el desarrollo de soluciones avanzadas que integren la realidad aumentada en maquinaria industrial mediante: Desarrollo de un sistema automatizado de control y posicionamiento en tiempo real, que permitirá una mejor supervisión de los procesos. Soluciones innovadoras para el escaneo y transmisión de datos en condiciones adversas, asegurando una operatividad precisa en entornos difíciles. Software avanzado para la comparación de datos en sitio con modelos teóricos, permitiendo ajustes en tiempo real para optimizar la ejecución de tareas. Uno de los enfoques clave de DUNE es su aplicación en el sector de la construcción, donde la integración de pantallas de RA en vehículos y equipos permitirá a los operadores visualizar información crítica —como el estado de la maquinaria, las condiciones ambientales y las directrices del proceso— directamente en sus parabrisas o paneles existentes. Esto reducirá la necesidad de interfaces adicionales, optimizando la toma de decisiones y agilizando los flujos de trabajo. La innovación del proyecto es particularmente relevante en trabajos de tunelado, donde la baja visibilidad, los altos niveles de polvo y la falta de señales GPS representan desafíos significativos. DUNE propone el uso de pantallas transparentes de Realidad Aumentada Optical See-Through (OST), que presentarán información crucial directamente en las máquinas de excavación. Combinadas con sistemas avanzados de geolocalización y posicionamiento, estas tecnologías permitirán una alineación precisa de los datos digitales con el entorno físico, mejorando la seguridad y la eficiencia operativa. Participantes del Proyecto El consorcio de DUNE está liderado por Saitec y cuenta con la participación de Lurpelan Tunnelling, RDT, Telesonic, junto con la colaboración de Tecnalia Research & Innovation, miembro de la Basque Research and Technology Alliance (RVCTI). Cada socio aporta su experiencia especializada: Saitec lidera la coordinación y estrategia técnica del proyecto. Lurpelan aporta su conocimiento en maquinaria para túneles. RDT se enfoca en el desarrollo de sistemas geoespaciales y LiDAR. Telesonic aporta su experiencia en tecnologías de visualización. Tecnalia proporciona conocimiento clave en sistemas inmersivos y desarrollo de software. Este proyecto se alinea con los objetivos globales de sostenibilidad, optimizando procesos, reduciendo desperdicios y mejorando el uso de recursos mediante la hiperconectividad entre operarios y su entorno de trabajo. ERROTAID – Extensión de la Vida Útil de Aerogeneradores con IA y Drones Descripción El proyecto ERROTAID (Proyecto nº ZE-2024/00296) busca desarrollar una solución integral para la extensión de la vida útil de estructuras de aerogeneradores, combinando monitorización en tiempo real con inteligencia artificial avanzada y drones equipados con visión de realidad aumentada. Objetivos ERROTAID aborda un desafío crucial en el sector de la energía eólica: la necesidad de evaluar y prolongar la vida operativa de los aerogeneradores existentes. Para ello, se proponen las siguientes acciones clave: Monitorización en tiempo real del estado estructural: Uso de sistemas de sensores avanzados para detectar posibles fallos o deterioros en la estructura de los aerogeneradores. Aplicación de IA y machine learning: Desarrollo de algoritmos que permitan analizar el comportamiento de las torres eólicas y prever posibles incidencias antes de que ocurran. Inspección con drones y realidad aumentada: Implementación de drones equipados con herramientas de visión artificial y realidad aumentada para realizar inspecciones más precisas y seguras. Compromiso de RDT con la innovación y el desarrollo tecnológico Nuestra participación en los proyectos DUNE y ERROTAID refuerza nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas que impulsen la competitividad industrial y la sostenibilidad energética. Gracias a la financiación y apoyo del Gobierno Vasco y la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), seguimos avanzando en la creación de nuevas tecnologías que permitan mejorar la eficiencia y el rendimiento en distintos sectores clave. En RDT, creemos en el poder de la tecnología para transformar la industria y generar un impacto positivo en la sociedad. Seguiremos trabajando para desarrollar soluciones innovadoras que aporten valor y contribuyan al crecimiento sostenible del sector tecnológico e industrial.

RDT participa en los proyectos DUNE y ERROTAID dentro del programa HAZITEK Leer más »

RDT se une a AVIA

RDT se incorpora a AVIA en una alianza que potenciará el sector automoción en Valencia

RDT refuerza su compromiso con la innovación en automoción al unirse a AVIA, el Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana. RDT destaca por su demostrada experiencia y su influencia en el sector automoción a través de su filial en Barcelona. La adhesión a AVIA abre nuevas oportunidades para colaborar con actores clave del sector automovilístico y de movilidad.   RDT, empresa especializada en soluciones integrales de ingeniería y tecnología en los principales sectores industriales, se ha adherido a AVIA, el Clúster de Automoción y Movilidad de la Comunitat Valenciana. Este hito representa un paso estratégico en el compromiso de RDT por contribuir al desarrollo del sector automovilístico y de movilidad en la región, impulsando la innovación, la competitividad y la sostenibilidad. En este contexto, la delegación de RDT en Valencia, perteneciente a la filial con sede en Barcelona, ha emergido como un núcleo estratégico de conocimiento y especialización en automoción y movilidad. La integración en AVIA refuerza su posición como actor clave en la Comunitat Valenciana, destacándose por sus aportes en ingeniería aplicada, diseño de producto e integración de procesos, así como en desarrollos en tecnologías avanzadas de Electrificación, Conducción Autónoma (ADAS), Conectividad (Connected Car) y Ciberseguridad. AVIA, reconocida por su papel como catalizador de innovación y competitividad en la industria automotriz de la región, agrupa a más de 120 empresas vinculadas al sector. Su misión es promover la colaboración, el desarrollo de soluciones sostenibles y el intercambio de conocimiento entre sus asociados. La entrada de RDT en el clúster también refleja su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la colaboración como motores de transformación y crecimiento. A medida que la industria automotriz enfrenta nuevos retos, como la transición hacia vehículos más conectados y el desarrollo de tecnologías autónomas, RDT reafirma su determinación de liderar el cambio y contribuir al futuro del sector.   El impacto de la adhesión a AVIA Con la entrada de RDT, AVIA suma un nuevo miembro con una vasta experiencia en el sector automovilístico y un enfoque centrado en la ingeniería avanzada y la tecnología innovadora. Este posicionamiento permitirá a RDT no solo beneficiarse del ecosistema colaborativo del clúster, sino también aportar su experiencia y know-how para enriquecer el panorama regional. “Valencia sigue siendo una plaza muy importante y así lo recoge nuestro plan estratégico y de negocio de RDT. La importancia de Valencia y del conjunto de la Comunitat Valenciana no es sólo por las empresas tractoras Ford y Power Co, sino por el conjunto de proveedores y empresas del sector, desde los Tier 1 hasta el resto de la cadena de valor”, Juin Luis Roig. «Formar parte de AVIA representa una oportunidad única para RDT, especialmente para su actividad en la Comunitat Valenciana y para nuestra oficina en Valencia. Este paso nos permitirá trabajar más cerca de los actores clave del sector en la región, desarrollar proyectos conjuntos y avanzar en nuestro compromiso con la automoción y la movilidad», destaca el director de RDT Barcelona Sergio Mompó, quien añadió: «Nuestro equipo está entusiasmado con las oportunidades que esta colaboración brindará para potenciar la innovación y la creación de valor en un sector en el que tenemos muchas cosas que aportar”. Para Juan Luis Roig, responsable de área de RDT, “Valencia sigue siendo una plaza muy importante y así lo recoge nuestro plan estratégico y de negocio de RDT Ingenieros. La importancia de Valencia y del conjunto de la Comunitat Valenciana no es sólo por las empresas tractoras Ford y Power Co, sino por el conjunto de proveedores y empresas del sector, desde los Tier 1 hasta el resto de la cadena de valor” La incorporación de RDT a AVIA responde, por tanto, al reconocimiento de la empresa, multinacional española, del papel del Clúster de Automoción y Movilidad de la Comunitat Valenciana como la entidad de referencia y de representatividad del sector. “Nuestra presencia en AVIA responde a nuestro objetivo de unirnos a un proyecto que genera valor añadido al sector”. “No es solo por el networking -reconoce Roig- sino por las sinergias para el desarrollo de proyectos con otros socios y para estar en contacto con la realidad y actualidad del sector”.   La oficina de Valencia: un pilar estratégico La oficina de RDT en Valencia, como parte integral de RDT, se ha consolidado como un actor relevante en soluciones de ingeniería en la Comunitat Valenciana.   Gracias a su experiencia acumulada y al talento de su equipo, la delegación valenciana no solo se posiciona como un referente en proyectos de ingeniería vinculados a la movilidad, sino que también contribuye activamente al crecimiento y desarrollo económico de la Comunitat Valenciana. La integración en AVIA permitirá a la oficina de Valencia ampliar su red de contactos, colaborar con empresas locales e internacionales y participar en iniciativas clave que promuevan la innovación en movilidad.   Liderazgo global en ingeniería y tecnología Fundada con la misión de ofrecer soluciones personalizadas y de alto impacto, RDT se ha convertido en un referente en ingeniería y tecnología. Su capacidad para abordar proyectos de gran envergadura en sectores como automoción, energía, salud y defensa, le ha permitido establecerse como socio estratégico de empresas líderes a nivel mundial. La visión de RDT se basa en la innovación constante, la colaboración y el desarrollo de soluciones que generen valor y competitividad para sus clientes y contribuyan al avance tecnológico y sostenido de las industrias en las que opera. RDT cuenta con una amplia trayectoria internacional, con más de 1.800 empleados distribuidos en oficinas ubicadas en España, Francia, Reino Unido, Dinamarca, Portugal, Suecia, Marruecos y México. Sobre RDT RDT es una corporación innovadora cuyo ámbito de actuación es el desarrollo de proyectos de ingeniería avanzados, participando en proyectos de alto componente tecnológico donde aporta flexibilidad en la estrategia de externalización de grandes compañías. La misión de RDT es dotar de soluciones en ingeniería que permitan a nuestros clientes tener una ventaja competitiva basada en eficacia, flexibilidad y fiabilidad. Su principal propósito: que los/as ingenieros/as disfruten de la ingeniería.

RDT se incorpora a AVIA en una alianza que potenciará el sector automoción en Valencia Leer más »

Zuberoa García-Alvarado

RDT avanza en su estrategia en el sector farmacéutico con la incorporación de Zuberoa García

Zuberoa García-Alvarado se incorpora para liderar la unidad de negocio en sector sanitario y científico. Cuenta con más de 15 años de experiencia en gestión de grandes cuentas y desarrollo de negocio en sectores regulados. RDT amplía sus sectores de actividad en una fase de crecimiento estratégico.   RDT, empresa líder en soluciones globales e integrales de ingeniería y tecnología, anuncia la incorporación de Zuberoa García como nueva Directora de la unidad de negocio Life Sciences. Este nombramiento forma parte de la estrategia de la compañía en la industria de las ciencias de la vida, sector clave que está viviendo una rápida transformación. Zuberoa cuenta con más de 15 años de experiencia. Antes de su incorporación a RDT, desempeñó funciones estratégicas en el sector donde se distingue por su participación en proyectos pioneros con un elevado grado de innovación. Supervisando todas las actividades comerciales, de desarrollo de negocio y de acceso al mercado, ha desempeñado un papel decisivo en la dirección de las alianzas estratégicas En su nuevo rol, Zuberoa asumirá la responsabilidad de identificar y solventar las necesidades de la farmacéutica y de la salud. También liderará iniciativas orientadas a ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras, diseñadas para responder a las necesidades de un sector en constante evolución. La industria farmacéutica y de la salud enfrenta retos importantes para mejorar la eficiencia operativa y aprovechar el potencial de las tecnologías avanzadas. La automatización de procesos juega un papel crucial, permitiendo incrementar la productividad, garantizar estándares de calidad más exigentes y optimizar los tiempos de producción. Por otro lado, la transformación digital está redefiniendo las dinámicas del sector mediante la incorporación de herramientas como la inteligencia artificial, el análisis de datos en tiempo real y los gemelos digitales, que permiten simular, optimizar y monitorizar procesos con una precisión sin precedentes. Estas innovaciones están acelerando la capacidad de respuesta del sector a las demandas del mercado y posicionando a las empresas que las adoptan como líderes en un entorno altamente competitivo. Estas tendencias representan una gran oportunidad para empresas como RDT, que ofrece soluciones integrales capaces de abordar los retos tecnológicos e industriales de sus clientes. Desde el diseño de sistemas automatizados hasta la implementación de tecnologías disruptivas, RDT se posiciona como un socio estratégico para la innovación en el sector farmacéutico. “Me siento muy ilusionada de unirme a RDT, una compañía que apuesta por la innovación y la excelencia en ingeniería y tecnología. La industria farmacéutica enfrenta grandes retos, desde la digitalización de procesos hasta la sostenibilidad, pero también oportunidades significativas para marcar una diferencia real. Estoy convencida de que RDT tiene el potencial de liderar este cambio y espero contribuir al éxito de esta misión”, ha comentado Zuberoa en relación con su nuevo rol e incorporación a RDT. Por su parte, Iñaki Ulizar, Director de Estrategia y Tecnología, ha comentado que “Zuberoa es una profesional excepcional que aporta una combinación de experiencia, visión estratégica y un enfoque centrado en las necesidades del cliente. Su llegada representa un paso importante en nuestra estrategia para consolidarnos como un referente en el sector farmacéutico”. Sobre RDT RDT es una corporación innovadora cuyo ámbito de actuación es el desarrollo de proyectos de ingeniería avanzados, participando en proyectos de alto componente tecnológico donde aporta flexibilidad en la estrategia de externalización de grandes compañías. La misión de RDT es dotar de soluciones en ingeniería que permitan a nuestros clientes tener una ventaja competitiva basada en eficacia, flexibilidad y fiabilidad. Su principal propósito: que los/as ingenieros/as disfruten de la ingeniería.

RDT avanza en su estrategia en el sector farmacéutico con la incorporación de Zuberoa García Leer más »

Benjamín Rosende, CEO & Fundador

"La verdadera competencia siempre es con uno mismo"

RDT celebra 18 años como referente en ingeniería avanzada, destacando la importancia de su equipo, su crecimiento sostenido y su diversificación empresarial. La clave del éxito de RDT ha sido enfocarse en la mejora continua sin compararse con otros, logrando un crecimiento anual del 18%. En un momento de consolidación corporativa, el equipo de RDT cuenta ya con 1800 personas.  «Lo primero y más importante es que la imagen que proyectamos al exterior sea coherente con lo que realmente somos dentro de la empresa: ágiles, humildes, transformadores y gente trabajadora», afirma Benjamín Rosende, CEO y fundador.    RDT celebra su decimoctavo aniversario consolidada como un referente en el desarrollo de proyectos de ingeniería avanzada. Desde los inicios en 2006, las personas siempre han sido el principal valor de una compañía que comenzó como una pequeña ingeniería y que ha ido creciendo en estas casi dos décadas gracias a la dedicación de las personas que forman parte de su trayectoria y a la diversificación empresarial. RDT es hoy una corporación capaz de aportar soluciones innovadoras y a medida en ingeniería, gestión de activos industriales, transformación digital, industria 4.0, fotónica y electrónica, simulación numérica y BIM y diseño industrial. Detrás de RDT, hay más de 1800 personas haciendo posible que la ingeniería transforme el mundo. Benjamín Rosende, CEO y fundador de RDT, hace un pequeño balance de la trayectoria de la compañía, estrechamente ligada a su propio camino y experiencia estas casi dos décadas, y ofrece algunas claves en el futuro de la firma.   Ya estamos en pleno 18 aniversario, ¿Cómo te sientes al mirar hacia atrás y ver todo lo que se ha logrado? Me siento inmensamente afortunado de poder rodearme de un equipo tan talentoso y comprometido, cuyo esfuerzo y dedicación son la base de nuestro éxito. Estoy profundamente agradecido por contar con clientes que no sólo valoran nuestro trabajo, sino que también confían en nosotros y nos impulsan a seguir mejorando cada día. Además, me siento enormemente querido y respaldado por mi familia, que además ya está trabajando activamente por el futuro de la próxima generación. Es un privilegio contar con este apoyo y ser parte de este crecimiento constante, tanto a nivel profesional como personal.   Si obviamos el periodo COVID, RDT ha experimentado un crecimiento anual medio del 18% desde su creación. ¿Cuáles han sido los factores clave detrás de estas cifras? El primer factor clave es no caer en la trampa de compararte con los demás ni perder tiempo observando cómo lo hacen otros, ya que eso solo te distrae de tu verdadero propósito. En lugar de eso, es fundamental centrarte en mejorar cada día, en superar tus propias expectativas y límites. La verdadera competencia siempre es con uno mismo. Probablemente, si desde el principio nos hubiéramos puesto como meta un objetivo de crecimiento de esta magnitud, tal vez no lo habríamos alcanzado, ya sea por la presión, las expectativas irreales o las comparaciones externas. Sin embargo, al enfocarnos en un proceso de mejora continua, sin obsesionarnos con cifras o con lo que sucede alrededor, hemos podido superar nuestras propias barreras y lograr un crecimiento que, de otro modo, quizás hubiera parecido inalcanzable.   «El primer gran logro fue desarrollar un modelo de negocio sostenible sin depender de financiación externa fuera del sistema bancario. Esto nos ha brindado la libertad de ser dueños de nuestro propio destino y tomar decisiones con plena autonomía»   Hoy en día, RDT cuenta con 1800 empleados/as. ¿Cómo ha sido el reto de crecer tan rápidamente sin perder los valores de compromiso y cercanía? Lo más importante para la cultura que hemos creado es liderar con el ejemplo, demostrando en cada acción una verdadera vocación de servicio y un profundo respeto, tanto hacia nuestros compañeros/as como hacia nuestros clientes. Este liderazgo no solo se basa en dirigir, sino en estar al servicio de los demás, apoyando y colaborando con ellos de manera genuina. Además, nuestra cultura se fundamenta en la aportación de valor constante, que surge del conocimiento experto, de la innovación continua y, sobre todo, de la transparencia en todo lo que hacemos. Estos principios nos guían, permitiendo que la confianza y el respeto mutuo se mantengan en el centro de nuestras relaciones laborales. Cuando estos valores están firmemente establecidos, todo lo demás fluye de manera natural.     ¿Cuál ha sido el mayor desafío al que se ha enfrentado la empresa? El mayor desafío que enfrentamos como compañía se dio en los primeros años, cuando el entorno era extremadamente hostil. No solo se trataba de generar beneficios para mantenernos a flote, sino de asegurar una fuerte liquidez para sobrevivir. En aquellos tiempos, había intereses poderosos, con grandes recursos financieros y una clara intención de eliminarnos del mercado. Fue una lucha constante, en la que cada decisión era crucial para nuestra supervivencia. En algún momento, cuando encuentre el tiempo adecuado, escribiré lo que seguramente será la mejor novela negra sobre management, convencido de que esa historia, cuando vea la luz, nos hará más virales y visibles. Ese momento llegará.   A lo largo de estos 18 años, ¿Cuáles han sido los mayores hitos de RDT? El primer gran logro fue desarrollar un modelo de negocio sostenible sin depender de financiación externa fuera del sistema bancario. Esto nos ha brindado la libertad de ser dueños de nuestro propio destino y tomar decisiones con plena autonomía. El segundo hito fue la internacionalización, un reto en el que tuvimos que adaptar nuestro modelo, ya que lo que funciona en España no siempre se replica en otros países. Nos adaptamos y logramos mantener el mismo espíritu emprendedor que nos caracteriza. El tercer hito es el que estamos alcanzando ahora con la creación de una sólida estructura corporativa, que nos proporcionará las bases necesarias para un crecimiento más estable y robusto a largo plazo. Por último, el cuarto hito será mi sucesión y la creación del consejo de familia, un proceso que todavía está en sus primeras etapas, pero que será clave para

"La verdadera competencia siempre es con uno mismo" Leer más »

RDT ACCESS4YOU

RDT es partner acreditado de ACCESS4YOU

RDT se ha convertido en partner acreditado de ACCESS4YOU, reforzando su compromiso con la accesibilidad y la mejora de espacios físicos y digitales para personas con discapacidades. El Centro de Excelencia de Simulación Computacional de RDT ahora puede auditar y certificar infraestructuras, asegurando que cumplan con los más altos estándares de accesibilidad internacional. Esta acreditación destaca el liderazgo de RDT en accesibilidad y tecnología avanzada, promoviendo espacios inclusivos y optimizando proyectos constructivos para evitar sobrecostes futuros.   RDT ha logrado una nueva e importante acreditación que refuerza su compromiso con la innovación, potencia el crecimiento de sus clientes y generar un impacto positivo en su entorno. A través de su Centro de Excelencia de Simulación Computacional, RDT ya es oficialmente partner acreditado de la prestigiosa plataforma internacional ACCESS4YOU, una iniciativa que fomenta la accesibilidad para personas con discapacidades y que trabaja para garantizar que los espacios físicos y digitales sean accesibles para todos. Y es que, un 15% de la población mundial cuenta con alguna discapacidad. Este reconocimiento no solo refuerza la posición del Centro de Excelencia en Simulación Computacional de RDT como líder en el ámbito de la simulación y la tecnología avanzada, sino que también pone de relieve su visión integral en la mejora y la optimización total de todo tipo de instalaciones y edificios. La acreditación obtenida de ACCESS4YOU permitirá al equipo de RDT ofrecer evaluaciones especializadas para certificar que los espacios cumplan con los más altos estándares de accesibilidad, contribuyendo a una sociedad más equitativa y abierta.   Visión integral de los procesos constructivos Gracias a la experiencia acumulada del Centro de Excelencia en Simulación Computacional de RDT en el uso de tecnología avanzada y su enfoque multidisciplinario, el equipo está altamente capacitado para abordar desafíos complejos en cuanto a la accesibilidad tras ser reconocidos como partner acreditado de ACCESS4YOU. Esto nos permitirá asesorar y auditar a nuestros clientes en la construcción o remodelación de sus edificios e instalaciones en las fases de diseño, lo que les permitirá un posible sobrecoste posterior en caso de necesitar modificaciones, obteniendo una optimización total de la instalación y una mayor fidelización y atracción de sus potenciales clientes. Lo que distingue al Centro de Excelencia en Simulación Computacional de RDT no es solo su capacidad para auditar espacios físicos, sino su enfoque integral, que incluye el uso de simulaciones avanzadas para analizar y mejorar la toma de decisiones en el proceso constructivo. A través de la simulación numérica, nuestro Centro de Excelencia es capaz de realizar simulaciones CFD para ventilación y refrigeración, simulaciones energéticas, el estudio de sistema de producción termo-frigorífica, analizar el comportamiento de los sistemas de tratamiento ambiental de los edificios, etc.   Evaluación constructiva y tecnológica ACCESS4YOU es una plataforma que se ha consolidado como un referente mundial en el ámbito de la accesibilidad. Su misión principal es facilitar información fiable y detallada sobre la accesibilidad de edificios y espacios para personas con discapacidades, ya sean motrices, sensoriales o cognitivas. En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la accesibilidad, la iniciativa de ACCESS4YOU cobra una gran relevancia, ya que permite a las personas con discapacidades conocer de antemano si un espacio cumple con los requisitos necesarios para ser accesible. Ser reconocido como auditor por ACCESS4YOU implica la capacidad de evaluar infraestructuras en función de su accesibilidad, siguiendo un protocolo detallado que abarca distintos aspectos físicos y tecnológicos. Además, podemos ofrecer recomendaciones sobre cómo mejorar la infraestructura para cumplir con las normativas de accesibilidad internacionales. La acreditación del Centro de Excelencia en Simulación Computacional de RDT como auditor de ACCESS4YOU no solo tiene implicaciones dentro del ámbito tecnológico, sino también a nivel social. Esto es particularmente relevante en un contexto en el que las políticas de accesibilidad están ganando terreno en muchos países. La accesibilidad ya no es vista como una consideración secundaria, sino como una necesidad básica que debe ser atendida en cualquier proyecto arquitectónico o urbanístico. La acreditación de RDT en este campo muestra su liderazgo en un área que es cada vez más importante a nivel global. El impacto potencial de esta acreditación se extiende también al mundo empresarial y de los servicios. Muchas empresas están empezando a reconocer la importancia de garantizar que sus instalaciones sean accesibles para todos, no solo por razones éticas, sino también porque la accesibilidad puede abrir nuevos mercados y mejorar la experiencia del cliente.   Sobre RDT RDT es una corporación innovadora cuyo ámbito de actuación es el desarrollo de proyectos de ingeniería avanzados, participando en proyectos de alto componente tecnológico donde aporta flexibilidad en la estrategia de externalización de grandes compañías. La misión de RDT es dotar de soluciones en ingeniería que permitan a nuestros clientes tener una ventaja competitiva basada en eficacia, flexibilidad y fiabilidad. Su principal propósito: que los/as ingenieros/as disfruten de la ingeniería.

RDT es partner acreditado de ACCESS4YOU Leer más »

RDT - Primark Lighting

RDT lidera el commissioning de iluminación en la nueva flagship de Primark

RDT se ha encargado del commissioning de iluminación en la nueva tienda flagship de Primark en Conde de Peñalver, Madrid. RDT lleva más de cinco años en proyectos de iluminación para todas las tiendas de Primark a nivel nacional. RDT ha trabajado para este proyecto con luminarias de iGuzzini, que destacan por su calidad y aporte innovador.   En la vibrante zona de Conde de Peñalver, Madrid, se erige la novedosa tienda flagship de Primark, un espacio que destaca no solo por su diseño innovador sino también por su meticulosa iluminación. Esta sofisticada área del proyecto ha sido confiada a RDT, corporación de soluciones integrales de ingeniería y con una amplia trayectoria en proyectos de iluminación. No ha sido el primer proyecto de RDT realizado para el gigante del sector textil y es que, RDT lleva más de 5 años liderando el commissioning de iluminación para todas las tiendas de Primark en España. La labor de commissioning de comprobación y orientación de la iluminación en todos los espacios de la tienda, es esencial para garantizar la calidad y coherencia de la experiencia de compra y ha sido una constante en todos los proyectos de RDT con Primark, ya sea en tiendas flagship o en establecimientos de menor tamaño en los que también se ha trabajado. Álvaro Coello, responsable del proyecto por parte de RDT, comenta: «Este proyecto en Conde de Peñalver ha sido particularmente emocionante para nosotros/as. Trabajar en una tienda flagship siempre presenta desafíos únicos, pero nuestro equipo está capacitado y homologado en la imagen de marca de Primark, lo que nos permitió cumplir con los altos estándares esperados. El hecho de tener sólo dos días para completar el commissioning, a menudo entre cajas de mercancía, nos desafió e impulsó a ser aún más eficientes y precisos.» La precisión y profesionalismo de RDT fueron cruciales para cumplir con estas exigencias y asegurar que la tienda presentara un ambiente acogedor y atractivo para los clientes desde el primer día. Luminarias de alta calidad de CRI Una característica destacada del trabajo realizado por RDT es el uso de luminarias de alta calidad con un alto índice de reproducción cromática (CRI) de iGuzzini, reconocida marca de iluminación con más de 60 años de trayectoria y un marcado carácter innovador y de desarrollo la cultura de la iluminación. El uso de esas luminarias de la firma italiana, permiten una representación precisa y vibrante de los colores. Esto es especialmente importante en una tienda de moda, donde la correcta visualización de los colores de las prendas es fundamental para los clientes. Además, el control del haz de luz ha sido optimizado para resaltar los productos y crear una atmósfera adecuada en cada sección de la tienda. Experiencia de cliente La iluminación en tiendas no es solo una cuestión técnica, sino también una parte integral del marketing visual. Una iluminación adecuada no solo realza los productos, sino que también influye en el estado de ánimo y comportamiento de los clientes, creando un ambiente que puede fomentar las ventas y mejorar la experiencia de compra. En este sentido, el trabajo de RDT ha sido crucial para ayudar a Primark a ofrecer una experiencia de compra atractiva y coherente en todas sus tiendas. Este proyecto es testimonio de la capacidad de RDT para enfrentar desafíos complejos y cumplir con los altos estándares de sus clientes. La fiabilidad, visión transversal y la precisión de RDT han sido fundamentales para crear espacios únicos, contribuyendo así al éxito de una de las marcas de moda más reconocidas a nivel mundial. A lo largo de estos años, el Centro de Excelencia en BIM, Design & Lighting de RDT cuenta una vasta experiencia y conocimiento en el campo de la iluminación comercial, adaptándose a los exigentes estándares de marcas internacionales como Primark. Los retos que ha planteado esta flagship son una muestra del compromiso de RDT con la excelencia y la innovación, aspectos que han sido clave para el éxito de los proyectos llevados a cabo.   Sobre RDT RDT es una corporación innovadora cuyo ámbito de actuación es el desarrollo de proyectos de ingeniería avanzados, participando en proyectos de alto componente tecnológico donde aporta flexibilidad en la estrategia de externalización de grandes compañías. La misión de RDT es dotar de soluciones en ingeniería que permitan a nuestros clientes tener una ventaja competitiva basada en eficacia, flexibilidad y fiabilidad. Su principal propósito: que los/as ingenieros/as disfruten de la ingeniería.

RDT lidera el commissioning de iluminación en la nueva flagship de Primark Leer más »

RDT and BERGÉ to improve ports

RDT y BERGÉ unen fuerzas para mejorar el mantenimiento industrial en puertos

La ingeniería RDT se alía con el operador logístico BERGÉ para desarrollar las mejores prácticas de mantenimiento industrial en puertos. La alianza permitirá la modernización de equipos y sistemas de grúas, asegurando un rendimiento óptimo. El objetivo es elevar los estándares de eficiencia y seguridad en las operaciones portuarias.   RDT, corporación internacional líder en ingeniería avanzada, ha establecido una alianza estratégica con BERGÉ, uno de los mayores operadores logísticos en España, para implementar las mejores prácticas de mantenimiento industrial en los activos de los puertos donde opera BERGÉ. Con una vasta experiencia en la gestión de cadenas logísticas y servicios de valor añadido de la cadena de suministro, BERGÉ cuenta con una presencia significativa en diversos sectores como el automotriz, maquinaria pesada, carga de proyectos y comercio exterior. Esta colaboración con RDT representa un paso clave para fortalecer una de las áreas más críticas de la logística: el mantenimiento industrial. RDT contribuirá con su conocimiento experto en mantenimiento de activos industriales para asegurar que los procesos se realicen con los más altos estándares de calidad y seguridad. Ambas empresas trabajarán en conjunto para actualizar los sistemas de las grúas existentes y recepcionar las nuevas adquisiciones, aplicando métodos avanzados de mantenimiento industrial. La colaboración busca no sólo mantener sino elevar los estándares de eficiencia y rendimiento en las operaciones portuarias, beneficiando a clientes y a la industria en general. El proyecto pretende implementar en los puertos, a mediano plazo, las mejores prácticas de mantenimiento y digitalización que ya se aplican en sectores como el automotriz y el aeronáutico. Benjamín Rosende, CEO de RDT, comentó: «Esta alianza con BERGÉ es una oportunidad excelente para aplicar nuestras competencias en ingeniería avanzada en un sector tan crítico como el logístico portuario. Con BERGÉ, compartimos una visión común de eficiencia, innovación y sostenibilidad, lo que nos permitirá llevar las operaciones portuarias a un nuevo nivel de excelencia.» RDT, que cuenta con oficinas como España, Francia, Reino Unido, Dinamarca, Portugal, Marruecos y México, ha desarrollado proyectos a nivel internacional en más de 16 países. Con un equipo de más de 1700 profesionales, se destaca por su carácter innovador e internacional, consolidándose como un referente en el sector de la ingeniería avanzada. Por su parte, BERGÉ, con una trayectoria de más de 150 años, es un líder en el sector logístico, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde el transporte y almacenamiento hasta servicios portuarios y de distribución, con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad.   Sobre RDT RDT es una corporación innovadora cuyo ámbito de actuación es el desarrollo de proyectos de ingeniería avanzados, participando en proyectos de alto componente tecnológico donde aporta flexibilidad en la estrategia de externalización de grandes compañías. La misión de RDT es dotar de soluciones en ingeniería que permitan a nuestros clientes tener una ventaja competitiva basada en eficacia, flexibilidad y fiabilidad. Su principal propósito: que los/as ingenieros/as disfruten de la ingeniería.

RDT y BERGÉ unen fuerzas para mejorar el mantenimiento industrial en puertos Leer más »

Data Centre World - RDT

RDT presente en la feria Data Centre World

  RDT participa en el evento de referencia a nivel europeo de la industria de Data Centres que tendrá lugar en IFEMA (Madrid) los próximos 16 y 17 de octubre. RDT acudirá al evento con sus soluciones de simulación numérica para entornos en los que intervienen procesos de mecánica de fluidos computacional Data Centre World se enmarca en el evento global Madrid Tech Show, cita de referencia para directivos y profesionales del sector cloud, ciberseguridad, big data, IA, centros de datos, eCommerce y marketing digital.   RDT, corporación de soluciones globales de ingeniería y que cuenta con un Centro de Excelencia especializada en simulación de fluidos y/o térmicas para proyectos industriales, ha confirmado su participación en la próxima edición de la feria Data Centre World. Este evento de renombre internacional se celebrará en IFEMA (Madrid) del 16 al 17 de octubre de 2024, reuniendo a destacados profesionales y empresas de marcada innovación tecnológica, en sostenibilidad y en soluciones para la industria alrededor de los CPDs (centros de procesamiento de datos). La participación de RDT a través de su Centro de Excelencia de simulación representa una oportunidad significativa para mostrar las últimas innovaciones y las contribuciones tecnológicas mediante análisis de mecánica de fluidos computacional para ayudar a garantizar la disponibilidad de los equipos de data centres. Una metodología que permite mejorar la eficiencia operativa y reducir costes en el largo plazo. El equipo de RDT, que se ubicará en el stand C02, aporta la consultoría tecnológica más especializada que precisan los más punteros Data Centers que en la actualidad se están construyendo por todo el mundo. Desde la fase de diseño, con el asesoramiento a través del uso de simulación energética y termo-fluidodinámica de los sistemas energéticos, pasando por la generación del gemelo digital del edificio para su mejor gestión y optimización, complementado con la implementación de la sensórica más avanzada de temperatura y de la electrónica. Obtén tu acreditación aquí: https://registro.eshow.es/mts_2024_madrid/es/register/RegisterPage/Asistentes   Sobre RDT RDT es una corporación innovadora cuyo ámbito de actuación es el desarrollo de proyectos de ingeniería avanzados, participando en proyectos de alto componente tecnológico donde aporta flexibilidad en la estrategia de externalización de grandes compañías. La misión de RDT es dotar de soluciones en ingeniería que permitan a nuestros clientes tener una ventaja competitiva basada en eficacia, flexibilidad y fiabilidad. Su principal propósito: que los/as ingenieros/as disfruten de la ingeniería.

RDT presente en la feria Data Centre World Leer más »

EasyDC RDT HVDC

RDT protagonista en un proyecto europeo para prototipar cables HVDC de más de 525kV

RDT participará en el proyecto EASYDC impulsado por el programa de desarrollo e innovación Horizon Europe. RDT jugará un papel protagonista con sus soluciones en simulación numérica y fotónica y electrónica desarrolladas en sus Centros de Excelencia (CdE). El proyecto tiene como objetivo el desarrollo de cables HVDC de voltaje superior a 525 kV.   RDT ha sido elegida para participar en el proyecto EASYDC impulsado por la Unión Europea (UE) en el marco del programa Horizon Europe. El propósito del proyecto es el desarrollo de cables de corriente continua de alta tensión HVDC capaces de operar con voltajes superiores a 525 kV. Está previsto que el proyecto arranque a finales de 2024. RDT tendrá un papel destacado en este innovador proyecto de transmisión eléctrica de largas distancias. Los CdE en simulación térmica & fluidodinámica y fotónica & electrónica aportarán todo el expertise de sus equipos de simulación numérica y monitorización de activos críticos mediante fotónica avanzada, respectivamente. Además de los CdE de RDT, el consorcio lo forman otras 9 empresas pioneras del sector energético y entidades académicas reconocidas. Estos nuevos cables HVDC, utilizados para la transmisión de energía en largas distancias y que serían capaces de operar con un voltaje superior a los 525 kv, están diseñados para reducir significativamente la huella de carbono. El alcance del proyecto incluye la fabricación y prueba de un prototipo de cable, el desarrollo de mediciones de descargas parciales mediante sensores de fibra óptica pasiva para el análisis de envejecimiento en un rango de 0 a 1 GHz, y la creación de un nuevo sensor de vibración con integración en soluciones de detección distribuida de temperatura (DTS) y de ondas acústicas distribuidas (DAS).   Predicción de fallos, mayor eficiencia Con un presupuesto de más de 5 millones de euros, esta tecnología será única en el monitoreo de corredores de transmisión HVDC de larga distancia en la UE, planificados para después del año 2030 y que aportará un enorme avance en términos de anticipación y eficiencia operativa así como un efecto directo en soluciones de transmisión sostenible: Logrará que se produzcan menores pérdidas de energía: los nuevos cables HVDC están diseñados para minimizar las pérdidas de energía durante la transmisión a largas distancias, mejorando la eficiencia general del sistema. Impacto ambiental reducido: la utilización de materiales y tecnologías innovadoras en la fabricación de los cables contribuirá a una menor huella de carbono, alineándose con las políticas ambientales de la UE. Mayor eficiencia del monitoreo: los avanzados sistemas de monitoreo basados en sensores y ciberseguridad en el procesamiento del perímetro permitirán una supervisión continua y precisa de los cables, facilitando el mantenimiento preventivo y la rápida respuesta a fallos. Tras una fase de investigación y documentación, está previsto que se implementen demostraciones reales en 2027 en Noruega y Dinamarca. Estas demostraciones permitirán evaluar el rendimiento de los nuevos cables HVDC y las tecnologías de monitoreo en condiciones reales, proporcionando datos valiosos para su futura implementación a gran escala en la UE.   Técnicas avanzadas en monitorización de activos El proyecto se enfoca en la fabricación y prueba de un prototipo de cable HVDC capaz de operar a más de 525 kV, diseñado para ser eficiente y con un impacto ambiental reducido, alineándose con las metas de sostenibilidad de la UE. Además, se desarrollarán técnicas avanzadas de medición de descargas parciales utilizando sensores de fibra óptica pasiva, operando en un rango de 0 a 1 GHz, para monitorear el envejecimiento del cable con precisión. Se creará un nuevo sensor de vibración que se integrará en soluciones DTS y DAS, permitiendo la detección precisa de vibraciones y combinando estos datos con mediciones de temperatura y acústicas para mejorar los algoritmos de cálculo de capacidad y localización de fallos. Por último, se desarrollarán algoritmos específicos impulsados por datos de sensores ópticos y sistemas de ciberseguridad perimetral, garantizando una respuesta rápida y segura ante cualquier anomalía detectada. El Centro de Excelencia de RDT en fotónica y electrónica será clave en estas áreas, impulsando el avance tecnológico y la implementación efectiva de estas soluciones.   Modelos matemáticos de predicción de Space Charge La contribución al proyecto EASYDC del CdE de simulación numérica de RDT se enmarca en el desarrollo de modelos matemáticos de predicción del fenómeno “Space Charge” por existencia de defectos de fabricación del aislamiento en este tipo de cables lo cual conlleva un deterioro durante el tiempo de uso del aislamiento eléctrico. RDT desarrolla en su CdE de simulación numérica soluciones innovadoras mediante simulación de fluidos y/o térmicas para proyectos de ingeniería civil, ingeniería industrial y arquitectura. La simulación numérica y el CFD son herramientas esenciales en la ciencia y la ingeniería moderna, proporcionando una comprensión profunda de los fenómenos físicos y químicos, mejorando el diseño de productos y procesos, y contribuyendo a la seguridad y eficiencia, y anticipando comportamientos.   Consorcio del proyecto El proyecto EASYDC se desarrollará entre varias entidades pioneras y relevantes en su sector. Este consorcio incluye a Nexans (empresa global de la industria del cable y la fibra óptica), Ampacimon (soluciones de monitorización de redes), APsensing (desarrollador y fabricante de productos tecnológicos de detección distribuida por fibra óptica), ENERGINET (gestor de la red nacional danesa de transporte de electricidad y gas natural), Statnett (operador de la red eléctrica de Noruega), ZABALA (consultora de referencia en la estrategia de innovación), la Universidad de Cantabria, la Universidad de Valladolid, BARBARA IoT (plataforma de software orientada a la gestión de dispositivos IoT profesionales de forma remota y segura), GreenDelta (consultoría y software de sostenibilidad), ACE Asociación Clúster de Energía, además de los dos CdE de RDT. Sobre RDT RDT es una corporación innovadora cuyo ámbito de actuación es el desarrollo de proyectos de ingeniería avanzados, participando en proyectos de alto componente tecnológico donde aporta flexibilidad en la estrategia de externalización de grandes compañías. La misión de RDT es dotar de soluciones en ingeniería que permitan a nuestros clientes tener una ventaja competitiva basada en eficacia, flexibilidad y fiabilidad. Su principal propósito: que los/as ingenieros/as disfruten de la ingeniería.

RDT protagonista en un proyecto europeo para prototipar cables HVDC de más de 525kV Leer más »