Noticias

Benjamín Rosende, CEO & Fundador

"La verdadera competencia siempre es con uno mismo"

RDT celebra 18 años como referente en ingeniería avanzada, destacando la importancia de su equipo, su crecimiento sostenido y su diversificación empresarial. La clave del éxito de RDT ha sido enfocarse en la mejora continua sin compararse con otros, logrando un crecimiento anual del 18%. En un momento de consolidación corporativa, el equipo de RDT cuenta ya con 1800 personas.  «Lo primero y más importante es que la imagen que proyectamos al exterior sea coherente con lo que realmente somos dentro de la empresa: ágiles, humildes, transformadores y gente trabajadora», afirma Benjamín Rosende, CEO y fundador.    RDT celebra su decimoctavo aniversario consolidada como un referente en el desarrollo de proyectos de ingeniería avanzada. Desde los inicios en 2006, las personas siempre han sido el principal valor de una compañía que comenzó como una pequeña ingeniería y que ha ido creciendo en estas casi dos décadas gracias a la dedicación de las personas que forman parte de su trayectoria y a la diversificación empresarial. RDT es hoy una corporación capaz de aportar soluciones innovadoras y a medida en ingeniería, gestión de activos industriales, transformación digital, industria 4.0, fotónica y electrónica, simulación numérica y BIM y diseño industrial. Detrás de RDT, hay más de 1800 personas haciendo posible que la ingeniería transforme el mundo. Benjamín Rosende, CEO y fundador de RDT, hace un pequeño balance de la trayectoria de la compañía, estrechamente ligada a su propio camino y experiencia estas casi dos décadas, y ofrece algunas claves en el futuro de la firma.   Ya estamos en pleno 18 aniversario, ¿Cómo te sientes al mirar hacia atrás y ver todo lo que se ha logrado? Me siento inmensamente afortunado de poder rodearme de un equipo tan talentoso y comprometido, cuyo esfuerzo y dedicación son la base de nuestro éxito. Estoy profundamente agradecido por contar con clientes que no sólo valoran nuestro trabajo, sino que también confían en nosotros y nos impulsan a seguir mejorando cada día. Además, me siento enormemente querido y respaldado por mi familia, que además ya está trabajando activamente por el futuro de la próxima generación. Es un privilegio contar con este apoyo y ser parte de este crecimiento constante, tanto a nivel profesional como personal.   Si obviamos el periodo COVID, RDT ha experimentado un crecimiento anual medio del 18% desde su creación. ¿Cuáles han sido los factores clave detrás de estas cifras? El primer factor clave es no caer en la trampa de compararte con los demás ni perder tiempo observando cómo lo hacen otros, ya que eso solo te distrae de tu verdadero propósito. En lugar de eso, es fundamental centrarte en mejorar cada día, en superar tus propias expectativas y límites. La verdadera competencia siempre es con uno mismo. Probablemente, si desde el principio nos hubiéramos puesto como meta un objetivo de crecimiento de esta magnitud, tal vez no lo habríamos alcanzado, ya sea por la presión, las expectativas irreales o las comparaciones externas. Sin embargo, al enfocarnos en un proceso de mejora continua, sin obsesionarnos con cifras o con lo que sucede alrededor, hemos podido superar nuestras propias barreras y lograr un crecimiento que, de otro modo, quizás hubiera parecido inalcanzable.   «El primer gran logro fue desarrollar un modelo de negocio sostenible sin depender de financiación externa fuera del sistema bancario. Esto nos ha brindado la libertad de ser dueños de nuestro propio destino y tomar decisiones con plena autonomía»   Hoy en día, RDT cuenta con 1800 empleados/as. ¿Cómo ha sido el reto de crecer tan rápidamente sin perder los valores de compromiso y cercanía? Lo más importante para la cultura que hemos creado es liderar con el ejemplo, demostrando en cada acción una verdadera vocación de servicio y un profundo respeto, tanto hacia nuestros compañeros/as como hacia nuestros clientes. Este liderazgo no solo se basa en dirigir, sino en estar al servicio de los demás, apoyando y colaborando con ellos de manera genuina. Además, nuestra cultura se fundamenta en la aportación de valor constante, que surge del conocimiento experto, de la innovación continua y, sobre todo, de la transparencia en todo lo que hacemos. Estos principios nos guían, permitiendo que la confianza y el respeto mutuo se mantengan en el centro de nuestras relaciones laborales. Cuando estos valores están firmemente establecidos, todo lo demás fluye de manera natural.     ¿Cuál ha sido el mayor desafío al que se ha enfrentado la empresa? El mayor desafío que enfrentamos como compañía se dio en los primeros años, cuando el entorno era extremadamente hostil. No solo se trataba de generar beneficios para mantenernos a flote, sino de asegurar una fuerte liquidez para sobrevivir. En aquellos tiempos, había intereses poderosos, con grandes recursos financieros y una clara intención de eliminarnos del mercado. Fue una lucha constante, en la que cada decisión era crucial para nuestra supervivencia. En algún momento, cuando encuentre el tiempo adecuado, escribiré lo que seguramente será la mejor novela negra sobre management, convencido de que esa historia, cuando vea la luz, nos hará más virales y visibles. Ese momento llegará.   A lo largo de estos 18 años, ¿Cuáles han sido los mayores hitos de RDT? El primer gran logro fue desarrollar un modelo de negocio sostenible sin depender de financiación externa fuera del sistema bancario. Esto nos ha brindado la libertad de ser dueños de nuestro propio destino y tomar decisiones con plena autonomía. El segundo hito fue la internacionalización, un reto en el que tuvimos que adaptar nuestro modelo, ya que lo que funciona en España no siempre se replica en otros países. Nos adaptamos y logramos mantener el mismo espíritu emprendedor que nos caracteriza. El tercer hito es el que estamos alcanzando ahora con la creación de una sólida estructura corporativa, que nos proporcionará las bases necesarias para un crecimiento más estable y robusto a largo plazo. Por último, el cuarto hito será mi sucesión y la creación del consejo de familia, un proceso que todavía está en sus primeras etapas, pero que será clave para

"La verdadera competencia siempre es con uno mismo" Leer más »

RDT ACCESS4YOU

RDT es partner acreditado de ACCESS4YOU

RDT se ha convertido en partner acreditado de ACCESS4YOU, reforzando su compromiso con la accesibilidad y la mejora de espacios físicos y digitales para personas con discapacidades. El Centro de Excelencia de Simulación Computacional de RDT ahora puede auditar y certificar infraestructuras, asegurando que cumplan con los más altos estándares de accesibilidad internacional. Esta acreditación destaca el liderazgo de RDT en accesibilidad y tecnología avanzada, promoviendo espacios inclusivos y optimizando proyectos constructivos para evitar sobrecostes futuros.   RDT ha logrado una nueva e importante acreditación que refuerza su compromiso con la innovación, potencia el crecimiento de sus clientes y generar un impacto positivo en su entorno. A través de su Centro de Excelencia de Simulación Computacional, RDT ya es oficialmente partner acreditado de la prestigiosa plataforma internacional ACCESS4YOU, una iniciativa que fomenta la accesibilidad para personas con discapacidades y que trabaja para garantizar que los espacios físicos y digitales sean accesibles para todos. Y es que, un 15% de la población mundial cuenta con alguna discapacidad. Este reconocimiento no solo refuerza la posición del Centro de Excelencia en Simulación Computacional de RDT como líder en el ámbito de la simulación y la tecnología avanzada, sino que también pone de relieve su visión integral en la mejora y la optimización total de todo tipo de instalaciones y edificios. La acreditación obtenida de ACCESS4YOU permitirá al equipo de RDT ofrecer evaluaciones especializadas para certificar que los espacios cumplan con los más altos estándares de accesibilidad, contribuyendo a una sociedad más equitativa y abierta.   Visión integral de los procesos constructivos Gracias a la experiencia acumulada del Centro de Excelencia en Simulación Computacional de RDT en el uso de tecnología avanzada y su enfoque multidisciplinario, el equipo está altamente capacitado para abordar desafíos complejos en cuanto a la accesibilidad tras ser reconocidos como partner acreditado de ACCESS4YOU. Esto nos permitirá asesorar y auditar a nuestros clientes en la construcción o remodelación de sus edificios e instalaciones en las fases de diseño, lo que les permitirá un posible sobrecoste posterior en caso de necesitar modificaciones, obteniendo una optimización total de la instalación y una mayor fidelización y atracción de sus potenciales clientes. Lo que distingue al Centro de Excelencia en Simulación Computacional de RDT no es solo su capacidad para auditar espacios físicos, sino su enfoque integral, que incluye el uso de simulaciones avanzadas para analizar y mejorar la toma de decisiones en el proceso constructivo. A través de la simulación numérica, nuestro Centro de Excelencia es capaz de realizar simulaciones CFD para ventilación y refrigeración, simulaciones energéticas, el estudio de sistema de producción termo-frigorífica, analizar el comportamiento de los sistemas de tratamiento ambiental de los edificios, etc.   Evaluación constructiva y tecnológica ACCESS4YOU es una plataforma que se ha consolidado como un referente mundial en el ámbito de la accesibilidad. Su misión principal es facilitar información fiable y detallada sobre la accesibilidad de edificios y espacios para personas con discapacidades, ya sean motrices, sensoriales o cognitivas. En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la accesibilidad, la iniciativa de ACCESS4YOU cobra una gran relevancia, ya que permite a las personas con discapacidades conocer de antemano si un espacio cumple con los requisitos necesarios para ser accesible. Ser reconocido como auditor por ACCESS4YOU implica la capacidad de evaluar infraestructuras en función de su accesibilidad, siguiendo un protocolo detallado que abarca distintos aspectos físicos y tecnológicos. Además, podemos ofrecer recomendaciones sobre cómo mejorar la infraestructura para cumplir con las normativas de accesibilidad internacionales. La acreditación del Centro de Excelencia en Simulación Computacional de RDT como auditor de ACCESS4YOU no solo tiene implicaciones dentro del ámbito tecnológico, sino también a nivel social. Esto es particularmente relevante en un contexto en el que las políticas de accesibilidad están ganando terreno en muchos países. La accesibilidad ya no es vista como una consideración secundaria, sino como una necesidad básica que debe ser atendida en cualquier proyecto arquitectónico o urbanístico. La acreditación de RDT en este campo muestra su liderazgo en un área que es cada vez más importante a nivel global. El impacto potencial de esta acreditación se extiende también al mundo empresarial y de los servicios. Muchas empresas están empezando a reconocer la importancia de garantizar que sus instalaciones sean accesibles para todos, no solo por razones éticas, sino también porque la accesibilidad puede abrir nuevos mercados y mejorar la experiencia del cliente.   Sobre RDT RDT es una corporación innovadora cuyo ámbito de actuación es el desarrollo de proyectos de ingeniería avanzados, participando en proyectos de alto componente tecnológico donde aporta flexibilidad en la estrategia de externalización de grandes compañías. La misión de RDT es dotar de soluciones en ingeniería que permitan a nuestros clientes tener una ventaja competitiva basada en eficacia, flexibilidad y fiabilidad. Su principal propósito: que los/as ingenieros/as disfruten de la ingeniería.

RDT es partner acreditado de ACCESS4YOU Leer más »

RDT - Primark Lighting

RDT lidera el commissioning de iluminación en la nueva flagship de Primark

RDT se ha encargado del commissioning de iluminación en la nueva tienda flagship de Primark en Conde de Peñalver, Madrid. RDT lleva más de cinco años en proyectos de iluminación para todas las tiendas de Primark a nivel nacional. RDT ha trabajado para este proyecto con luminarias de iGuzzini, que destacan por su calidad y aporte innovador.   En la vibrante zona de Conde de Peñalver, Madrid, se erige la novedosa tienda flagship de Primark, un espacio que destaca no solo por su diseño innovador sino también por su meticulosa iluminación. Esta sofisticada área del proyecto ha sido confiada a RDT, corporación de soluciones integrales de ingeniería y con una amplia trayectoria en proyectos de iluminación. No ha sido el primer proyecto de RDT realizado para el gigante del sector textil y es que, RDT lleva más de 5 años liderando el commissioning de iluminación para todas las tiendas de Primark en España. La labor de commissioning de comprobación y orientación de la iluminación en todos los espacios de la tienda, es esencial para garantizar la calidad y coherencia de la experiencia de compra y ha sido una constante en todos los proyectos de RDT con Primark, ya sea en tiendas flagship o en establecimientos de menor tamaño en los que también se ha trabajado. Álvaro Coello, responsable del proyecto por parte de RDT, comenta: «Este proyecto en Conde de Peñalver ha sido particularmente emocionante para nosotros/as. Trabajar en una tienda flagship siempre presenta desafíos únicos, pero nuestro equipo está capacitado y homologado en la imagen de marca de Primark, lo que nos permitió cumplir con los altos estándares esperados. El hecho de tener sólo dos días para completar el commissioning, a menudo entre cajas de mercancía, nos desafió e impulsó a ser aún más eficientes y precisos.» La precisión y profesionalismo de RDT fueron cruciales para cumplir con estas exigencias y asegurar que la tienda presentara un ambiente acogedor y atractivo para los clientes desde el primer día. Luminarias de alta calidad de CRI Una característica destacada del trabajo realizado por RDT es el uso de luminarias de alta calidad con un alto índice de reproducción cromática (CRI) de iGuzzini, reconocida marca de iluminación con más de 60 años de trayectoria y un marcado carácter innovador y de desarrollo la cultura de la iluminación. El uso de esas luminarias de la firma italiana, permiten una representación precisa y vibrante de los colores. Esto es especialmente importante en una tienda de moda, donde la correcta visualización de los colores de las prendas es fundamental para los clientes. Además, el control del haz de luz ha sido optimizado para resaltar los productos y crear una atmósfera adecuada en cada sección de la tienda. Experiencia de cliente La iluminación en tiendas no es solo una cuestión técnica, sino también una parte integral del marketing visual. Una iluminación adecuada no solo realza los productos, sino que también influye en el estado de ánimo y comportamiento de los clientes, creando un ambiente que puede fomentar las ventas y mejorar la experiencia de compra. En este sentido, el trabajo de RDT ha sido crucial para ayudar a Primark a ofrecer una experiencia de compra atractiva y coherente en todas sus tiendas. Este proyecto es testimonio de la capacidad de RDT para enfrentar desafíos complejos y cumplir con los altos estándares de sus clientes. La fiabilidad, visión transversal y la precisión de RDT han sido fundamentales para crear espacios únicos, contribuyendo así al éxito de una de las marcas de moda más reconocidas a nivel mundial. A lo largo de estos años, el Centro de Excelencia en BIM, Design & Lighting de RDT cuenta una vasta experiencia y conocimiento en el campo de la iluminación comercial, adaptándose a los exigentes estándares de marcas internacionales como Primark. Los retos que ha planteado esta flagship son una muestra del compromiso de RDT con la excelencia y la innovación, aspectos que han sido clave para el éxito de los proyectos llevados a cabo.   Sobre RDT RDT es una corporación innovadora cuyo ámbito de actuación es el desarrollo de proyectos de ingeniería avanzados, participando en proyectos de alto componente tecnológico donde aporta flexibilidad en la estrategia de externalización de grandes compañías. La misión de RDT es dotar de soluciones en ingeniería que permitan a nuestros clientes tener una ventaja competitiva basada en eficacia, flexibilidad y fiabilidad. Su principal propósito: que los/as ingenieros/as disfruten de la ingeniería.

RDT lidera el commissioning de iluminación en la nueva flagship de Primark Leer más »

RDT and BERGÉ to improve ports

RDT y BERGÉ unen fuerzas para mejorar el mantenimiento industrial en puertos

La ingeniería RDT se alía con el operador logístico BERGÉ para desarrollar las mejores prácticas de mantenimiento industrial en puertos. La alianza permitirá la modernización de equipos y sistemas de grúas, asegurando un rendimiento óptimo. El objetivo es elevar los estándares de eficiencia y seguridad en las operaciones portuarias.   RDT, corporación internacional líder en ingeniería avanzada, ha establecido una alianza estratégica con BERGÉ, uno de los mayores operadores logísticos en España, para implementar las mejores prácticas de mantenimiento industrial en los activos de los puertos donde opera BERGÉ. Con una vasta experiencia en la gestión de cadenas logísticas y servicios de valor añadido de la cadena de suministro, BERGÉ cuenta con una presencia significativa en diversos sectores como el automotriz, maquinaria pesada, carga de proyectos y comercio exterior. Esta colaboración con RDT representa un paso clave para fortalecer una de las áreas más críticas de la logística: el mantenimiento industrial. RDT contribuirá con su conocimiento experto en mantenimiento de activos industriales para asegurar que los procesos se realicen con los más altos estándares de calidad y seguridad. Ambas empresas trabajarán en conjunto para actualizar los sistemas de las grúas existentes y recepcionar las nuevas adquisiciones, aplicando métodos avanzados de mantenimiento industrial. La colaboración busca no sólo mantener sino elevar los estándares de eficiencia y rendimiento en las operaciones portuarias, beneficiando a clientes y a la industria en general. El proyecto pretende implementar en los puertos, a mediano plazo, las mejores prácticas de mantenimiento y digitalización que ya se aplican en sectores como el automotriz y el aeronáutico. Benjamín Rosende, CEO de RDT, comentó: «Esta alianza con BERGÉ es una oportunidad excelente para aplicar nuestras competencias en ingeniería avanzada en un sector tan crítico como el logístico portuario. Con BERGÉ, compartimos una visión común de eficiencia, innovación y sostenibilidad, lo que nos permitirá llevar las operaciones portuarias a un nuevo nivel de excelencia.» RDT, que cuenta con oficinas como España, Francia, Reino Unido, Dinamarca, Portugal, Marruecos y México, ha desarrollado proyectos a nivel internacional en más de 16 países. Con un equipo de más de 1700 profesionales, se destaca por su carácter innovador e internacional, consolidándose como un referente en el sector de la ingeniería avanzada. Por su parte, BERGÉ, con una trayectoria de más de 150 años, es un líder en el sector logístico, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde el transporte y almacenamiento hasta servicios portuarios y de distribución, con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad.   Sobre RDT RDT es una corporación innovadora cuyo ámbito de actuación es el desarrollo de proyectos de ingeniería avanzados, participando en proyectos de alto componente tecnológico donde aporta flexibilidad en la estrategia de externalización de grandes compañías. La misión de RDT es dotar de soluciones en ingeniería que permitan a nuestros clientes tener una ventaja competitiva basada en eficacia, flexibilidad y fiabilidad. Su principal propósito: que los/as ingenieros/as disfruten de la ingeniería.

RDT y BERGÉ unen fuerzas para mejorar el mantenimiento industrial en puertos Leer más »

Data Centre World - RDT

RDT presente en la feria Data Centre World

  RDT participa en el evento de referencia a nivel europeo de la industria de Data Centres que tendrá lugar en IFEMA (Madrid) los próximos 16 y 17 de octubre. RDT acudirá al evento con sus soluciones de simulación numérica para entornos en los que intervienen procesos de mecánica de fluidos computacional Data Centre World se enmarca en el evento global Madrid Tech Show, cita de referencia para directivos y profesionales del sector cloud, ciberseguridad, big data, IA, centros de datos, eCommerce y marketing digital.   RDT, corporación de soluciones globales de ingeniería y que cuenta con un Centro de Excelencia especializada en simulación de fluidos y/o térmicas para proyectos industriales, ha confirmado su participación en la próxima edición de la feria Data Centre World. Este evento de renombre internacional se celebrará en IFEMA (Madrid) del 16 al 17 de octubre de 2024, reuniendo a destacados profesionales y empresas de marcada innovación tecnológica, en sostenibilidad y en soluciones para la industria alrededor de los CPDs (centros de procesamiento de datos). La participación de RDT a través de su Centro de Excelencia de simulación representa una oportunidad significativa para mostrar las últimas innovaciones y las contribuciones tecnológicas mediante análisis de mecánica de fluidos computacional para ayudar a garantizar la disponibilidad de los equipos de data centres. Una metodología que permite mejorar la eficiencia operativa y reducir costes en el largo plazo. El equipo de RDT, que se ubicará en el stand C02, aporta la consultoría tecnológica más especializada que precisan los más punteros Data Centers que en la actualidad se están construyendo por todo el mundo. Desde la fase de diseño, con el asesoramiento a través del uso de simulación energética y termo-fluidodinámica de los sistemas energéticos, pasando por la generación del gemelo digital del edificio para su mejor gestión y optimización, complementado con la implementación de la sensórica más avanzada de temperatura y de la electrónica. Obtén tu acreditación aquí: https://registro.eshow.es/mts_2024_madrid/es/register/RegisterPage/Asistentes   Sobre RDT RDT es una corporación innovadora cuyo ámbito de actuación es el desarrollo de proyectos de ingeniería avanzados, participando en proyectos de alto componente tecnológico donde aporta flexibilidad en la estrategia de externalización de grandes compañías. La misión de RDT es dotar de soluciones en ingeniería que permitan a nuestros clientes tener una ventaja competitiva basada en eficacia, flexibilidad y fiabilidad. Su principal propósito: que los/as ingenieros/as disfruten de la ingeniería.

RDT presente en la feria Data Centre World Leer más »

EasyDC RDT HVDC

RDT protagonista en un proyecto europeo para prototipar cables HVDC de más de 525kV

RDT participará en el proyecto EASYDC impulsado por el programa de desarrollo e innovación Horizon Europe. RDT jugará un papel protagonista con sus soluciones en simulación numérica y fotónica y electrónica desarrolladas en sus Centros de Excelencia (CdE). El proyecto tiene como objetivo el desarrollo de cables HVDC de voltaje superior a 525 kV.   RDT ha sido elegida para participar en el proyecto EASYDC impulsado por la Unión Europea (UE) en el marco del programa Horizon Europe. El propósito del proyecto es el desarrollo de cables de corriente continua de alta tensión HVDC capaces de operar con voltajes superiores a 525 kV. Está previsto que el proyecto arranque a finales de 2024. RDT tendrá un papel destacado en este innovador proyecto de transmisión eléctrica de largas distancias. Los CdE en simulación térmica & fluidodinámica y fotónica & electrónica aportarán todo el expertise de sus equipos de simulación numérica y monitorización de activos críticos mediante fotónica avanzada, respectivamente. Además de los CdE de RDT, el consorcio lo forman otras 9 empresas pioneras del sector energético y entidades académicas reconocidas. Estos nuevos cables HVDC, utilizados para la transmisión de energía en largas distancias y que serían capaces de operar con un voltaje superior a los 525 kv, están diseñados para reducir significativamente la huella de carbono. El alcance del proyecto incluye la fabricación y prueba de un prototipo de cable, el desarrollo de mediciones de descargas parciales mediante sensores de fibra óptica pasiva para el análisis de envejecimiento en un rango de 0 a 1 GHz, y la creación de un nuevo sensor de vibración con integración en soluciones de detección distribuida de temperatura (DTS) y de ondas acústicas distribuidas (DAS).   Predicción de fallos, mayor eficiencia Con un presupuesto de más de 5 millones de euros, esta tecnología será única en el monitoreo de corredores de transmisión HVDC de larga distancia en la UE, planificados para después del año 2030 y que aportará un enorme avance en términos de anticipación y eficiencia operativa así como un efecto directo en soluciones de transmisión sostenible: Logrará que se produzcan menores pérdidas de energía: los nuevos cables HVDC están diseñados para minimizar las pérdidas de energía durante la transmisión a largas distancias, mejorando la eficiencia general del sistema. Impacto ambiental reducido: la utilización de materiales y tecnologías innovadoras en la fabricación de los cables contribuirá a una menor huella de carbono, alineándose con las políticas ambientales de la UE. Mayor eficiencia del monitoreo: los avanzados sistemas de monitoreo basados en sensores y ciberseguridad en el procesamiento del perímetro permitirán una supervisión continua y precisa de los cables, facilitando el mantenimiento preventivo y la rápida respuesta a fallos. Tras una fase de investigación y documentación, está previsto que se implementen demostraciones reales en 2027 en Noruega y Dinamarca. Estas demostraciones permitirán evaluar el rendimiento de los nuevos cables HVDC y las tecnologías de monitoreo en condiciones reales, proporcionando datos valiosos para su futura implementación a gran escala en la UE.   Técnicas avanzadas en monitorización de activos El proyecto se enfoca en la fabricación y prueba de un prototipo de cable HVDC capaz de operar a más de 525 kV, diseñado para ser eficiente y con un impacto ambiental reducido, alineándose con las metas de sostenibilidad de la UE. Además, se desarrollarán técnicas avanzadas de medición de descargas parciales utilizando sensores de fibra óptica pasiva, operando en un rango de 0 a 1 GHz, para monitorear el envejecimiento del cable con precisión. Se creará un nuevo sensor de vibración que se integrará en soluciones DTS y DAS, permitiendo la detección precisa de vibraciones y combinando estos datos con mediciones de temperatura y acústicas para mejorar los algoritmos de cálculo de capacidad y localización de fallos. Por último, se desarrollarán algoritmos específicos impulsados por datos de sensores ópticos y sistemas de ciberseguridad perimetral, garantizando una respuesta rápida y segura ante cualquier anomalía detectada. El Centro de Excelencia de RDT en fotónica y electrónica será clave en estas áreas, impulsando el avance tecnológico y la implementación efectiva de estas soluciones.   Modelos matemáticos de predicción de Space Charge La contribución al proyecto EASYDC del CdE de simulación numérica de RDT se enmarca en el desarrollo de modelos matemáticos de predicción del fenómeno “Space Charge” por existencia de defectos de fabricación del aislamiento en este tipo de cables lo cual conlleva un deterioro durante el tiempo de uso del aislamiento eléctrico. RDT desarrolla en su CdE de simulación numérica soluciones innovadoras mediante simulación de fluidos y/o térmicas para proyectos de ingeniería civil, ingeniería industrial y arquitectura. La simulación numérica y el CFD son herramientas esenciales en la ciencia y la ingeniería moderna, proporcionando una comprensión profunda de los fenómenos físicos y químicos, mejorando el diseño de productos y procesos, y contribuyendo a la seguridad y eficiencia, y anticipando comportamientos.   Consorcio del proyecto El proyecto EASYDC se desarrollará entre varias entidades pioneras y relevantes en su sector. Este consorcio incluye a Nexans (empresa global de la industria del cable y la fibra óptica), Ampacimon (soluciones de monitorización de redes), APsensing (desarrollador y fabricante de productos tecnológicos de detección distribuida por fibra óptica), ENERGINET (gestor de la red nacional danesa de transporte de electricidad y gas natural), Statnett (operador de la red eléctrica de Noruega), ZABALA (consultora de referencia en la estrategia de innovación), la Universidad de Cantabria, la Universidad de Valladolid, BARBARA IoT (plataforma de software orientada a la gestión de dispositivos IoT profesionales de forma remota y segura), GreenDelta (consultoría y software de sostenibilidad), ACE Asociación Clúster de Energía, además de los dos CdE de RDT. Sobre RDT RDT es una corporación innovadora cuyo ámbito de actuación es el desarrollo de proyectos de ingeniería avanzados, participando en proyectos de alto componente tecnológico donde aporta flexibilidad en la estrategia de externalización de grandes compañías. La misión de RDT es dotar de soluciones en ingeniería que permitan a nuestros clientes tener una ventaja competitiva basada en eficacia, flexibilidad y fiabilidad. Su principal propósito: que los/as ingenieros/as disfruten de la ingeniería.

RDT protagonista en un proyecto europeo para prototipar cables HVDC de más de 525kV Leer más »

CPDs maintenance

RDT incorpora a su estructura la empresa de mantenimiento de CPDs Trecema

Trecema es una empresa especializada en mantenimiento de centros de procesamiento de datos (CPDs). Trecema se incorpora a la corporación RDT a través de Intenance Energy, empresa del grupo dedicada a climatización y eficiencia energética en el sector industrial.   Trecema se une a la corporación de soluciones globales de ingeniería RDT como especialista en mantenimiento de CPDs. Con una larga trayectoria en gestión integral de data centers, Trecema se integrará en Intenance Energy, empresa perteneciente al grupo RDT especializada en HVAC industrial. Trecema cuenta con una trayectoria destacada en España en mantenimiento de centros de datos, llegando a convertirse en SAT oficial de los principales player de IT Cooling. La integración de Trecema en Intenance Energy, permitirá a la empresa perteneciente a RDT como reforzar su posicionamiento como compañía líder en el diseño e instalación de CPDs pudiendo ofrecer una solución integral en sistemas de refrigeración diseñados para el control de la temperatura en los data center. “Las pérdidas financieras, la reputación dañada y la insatisfacción del cliente son consecuencias graves a las que las empresas se enfrentan si ocurre un fallo o una parada en los CPDs” explica Benjamín Rosende, CEO de RDT. Y añade que, “con esta nueva integración, estamos en disposición de ofrecer a nuestros clientes un proyecto llave en mano en estas infraestructuras que son hoy en día críticas para las empresas. La industria de mantenimiento de CPDs es un componente vital del ecosistema digital. Su importancia se refleja en la necesidad de garantizar la operatividad continua, la seguridad de los datos y la eficiencia energética. Con la evolución tecnológica y la creciente demanda de infraestructura digital, la industria seguirá desarrollándose y enfrentando nuevos desafíos en los que RDT aportará un alto valor tecnológico a sus clientes. Sobre RDT RDT es una corporación innovadora cuyo ámbito de actuación es el desarrollo de proyectos de ingeniería avanzados, participando en proyectos de alto componente tecnológico donde aporta flexibilidad en la estrategia de externalización de grandes compañías. La misión de RDT es dotar de soluciones en ingeniería que permitan a nuestros clientes tener una ventaja competitiva basada en eficacia, flexibilidad y fiabilidad. Su principal propósito: que los/as ingenieros/as disfruten de la ingeniería.

RDT incorpora a su estructura la empresa de mantenimiento de CPDs Trecema Leer más »

RDT LIFE NEEVE

RDT participa en un proyecto pionero de la Unión Europea para la mejora de la calidad del aire

RDT forma parte proyecto LIFE NEEVE, financiando e impulsado por la UE mediante el programa LIFE, con foco en el medio ambiente y la acción climática. La misión del programa LIFE NEEVE es investigar la contaminación producida por ruedas y frenos de vehículos y el asfalto. El principal cometido de RDT será la medición mediante simulación CFD y la modelización de patrones.   RDT formará parte de un equipo de trabajo para un innovador proyecto europeo para la reducción de la contaminación y la mejora de la calidad del aire. Promovido y financiado por la Unión Europea y coordinado por la Universidad de Sevilla, RDT participará junto con otras 10 entidades a través de su Centro de Excelencia (CoE) de simulación computacional. El proyecto, denominado LIFE NEEVE, se enmarca en el Programa LIFE de la comisión europea que vela por el medio ambiente y la acción climática. El proyecto se impulsa con la misión de proteger la calidad del aire mediante la investigación de la contaminación no producida por el tubo de escape de vehículos, es decir, producida por ruedas, frenos y pavimento. RDT jugará un papel fundamental principalmente en dos aspectos: por un lado, colaborar en la creación de la metodología para medir las emisiones mediante la simulación CFD de las ruedas y vehículos para conocer las potenciales ubicaciones de los medidores; y por otro lado, modelización de los patrones de dispersión y el impacto de las NEE (non-exhaust emissions, las derivadas de los elementos arriba indicados) en zonas urbanas. “La simulación numérica en etapas tempranas en cualquier proyecto de ingeniería, de arquitectura o civil, supone un avance diferencial a nivel de predicción, con la mejora que eso implica en el diseño, en la mejora de la eficiencia y el ahorro de costes”, explica Francisco Lara, director del CoE de simulación de RDT. “Ser parte de una iniciativa que puede hacer la diferencia en el impacto social, económico y medioambiental supone una enorme motivación para nuestro equipo”, añade.   Un proyecto para enfrentar una situación sin control Se trata de un proyecto innovador y estratégico para la UE en su objetivo por la sostenibilidad y las mejoras tecnológicas que permitan un desarrollo sostenible en lo medioambiental, social y económico. Y es que, según la Agencia Europea de Medioambiente (EEA en sus siglas en inglés), cada año se producen 400.000 muertes prematuras en la zona euro debido a la contaminación del aire, además de estimar un coste extra de 330 billones para mitigar sus consecuencias. En este contexto, la EEA subraya la escasez de políticas que luchen contra el incremento de las emisiones de las fuentes NEE y sus consecuencias. El proyecto LIFE NEEVE se desarrollará en dos ejes: el principal objetivo tecnológico será diseñar, desarrollar y demostrar técnicas y métodos innovadores para la medición y la reducción de las NEE; el principal objetivo no-tecnológico será servir de guía en cómo replicar y exportar esos resultados innovadores del estudio en otros sectores de transporte rodado y concienciar a los grupos de interés sobre los peligros de los NEE. RDT pondrá todo su expertise en ingeniería de simulación térmica y fluidodinámica computacional, que permite conocer por anticipado el comportamiento de un sistema de ingeniería, arquitectura, industria u obra civil en el que estén involucrados o intercambios de calor. Junto a RDT, participan en el proyecto también CHM Obras e Infraestructuras, Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), HORIBA, ICERBRAKES, Paudire, Universidad Miguel Hernández de Elche, Swedish National Road and Transport Research Institute (VTI), centro tecnológico de Construcción (CTCON) y la Universidad de Sevilla, como coordinadora del consorcio y del proyecto, que se prolongará 4 años. Toda la información sobre los avances del proyecto, en la web oficial del proyecto Life NEEVE.   ¿Estás vinculado/a a la automoción? Ayúdanos a dar forma a las políticas y tecnologías futuras para lograr soluciones de movilidad más sostenibles en toda la Unión Europea completando esta encuesta: Accede a la encuesta     Sobre RDT RDT es una corporación innovadora cuyo ámbito de actuación es el desarrollo de proyectos de ingeniería avanzados, participando en proyectos de alto componente tecnológico donde aporta flexibilidad en la estrategia de externalización de grandes compañías. La misión de RDT es dotar de soluciones en ingeniería que permitan a nuestros clientes tener una ventaja competitiva basada en eficacia, flexibilidad y fiabilidad. Su principal propósito: que los/as ingenieros/as disfruten de la ingeniería.

RDT participa en un proyecto pionero de la Unión Europea para la mejora de la calidad del aire Leer más »

RDT talent Lehen Aukera

RDT confirma su apuesta por la contratación de personas jóvenes en Euskadi

RDT, a través de varias de sus diferentes divisiones, entre las principales empresas que participan en Lehen Aukera. Lehen Aukera es un programa del servicio vasco de empleo Lanbide para fomentar la captación del talento joven. Desde su creación, RDT siempre ha buscado ser un entorno de crecimiento y desarrollo para las personas.   La corporación RDT, dedicada a soluciones globales de ingeniería, confirma su apuesta por la captación del talento joven figurando entre las empresas con mayor participación en el programa Lehen Aukera impulsado por el Gobierno Vasco. Tanto RDT Bilbao, Axia e Intenance, especialmente, pertenecientes al grupo RDT, han llevado a cabo una actividad intensa en la contratación de personas menores de 30 años en desempleo o con poca experiencia en el ámbito de su titulación, figurando en los primeros puestos entre todas las empresas que participan en el programa. Las personas jóvenes que se han unido a la corporación están desarrollándose en ámbitos de proyectos de ingeniería, transformación digital y mantenimiento industrial, respectivamente. Desde su creación en 2006, la corporación siempre se ha caracterizado por ser una entidad valiente y transformador. “Siempre decimos que, si te gusta la ingeniería, eres buena persona, te gustan los entornos ágiles y los retos profesionales, RDT es tu lugar”, explica Benjamín Rosende, CEO de RDT. Actualmente más de un centenar de empresas participan en el programa impulsado por el servicio público de empleo vasco Lanbide. El programa Lehen Aukera contempla un conjunto de medidas destinadas a mejorar la empleabilidad y consolidar la inserción laboral de las personas jóvenes que necesitan una primera oportunidad para encontrar un trabajo en el que puedan desarrollarse. RDT   Sobre RDT RDT es una corporación innovadora cuyo ámbito de actuación es el desarrollo de proyectos de ingeniería avanzados, participando en proyectos de alto componente tecnológico donde aporta flexibilidad en la estrategia de externalización de grandes compañías. La misión de RDT es dotar de soluciones en ingeniería que permitan a nuestros clientes tener una ventaja competitiva basada en eficacia, flexibilidad y fiabilidad. Su principal propósito: que los/as ingenieros/as disfruten de la ingeniería.

RDT confirma su apuesta por la contratación de personas jóvenes en Euskadi Leer más »

RDT acquires DYA Ingeniería

RDT consolida su liderazgo con la integración de Dya Ingeniería

La adquisición de Dya Ingeniería fortalece la posición de RDT como líder en soluciones de ingeniería para todo tipo de sectores industriales. RDT enfatiza el compromiso de la empresa con la calidad, la innovación y la transversalidad en todos sus proyectos. RDT continúa su crecimiento y se consolida como una de las ingenierías independientes de mayor progresión.   RDT, empresa líder en soluciones de ingeniería, ha confirmado la finalización exitosa de la integración de Dya Ingeniería, firma reconocida por su experiencia y excelencia en el sector. Esta adquisición estratégica marca un hito significativo en el crecimiento de RDT y refuerza su posición como un actor importante en el mercado de la ingeniería a nivel nacional e internacional. «La integración de Dya Ingeniería representa otro gran paso en nuestra misión de expandir nuestra presencia y ofrecer soluciones innovadoras y de alta calidad a nuestros clientes. Estamos emocionados de dar la bienvenida a a la familia de RDT y esperamos ofrecer resultados excepcionales a nuestros clientes». Benjamín Rosende, CEO de RDT, destacó la importancia de esta operación para la estrategia de crecimiento de la empresa: «La integración de Dya Ingeniería representa otro gran paso en nuestra misión de expandir nuestra presencia y ofrecer soluciones innovadoras y de alta calidad a nuestros clientes. Estamos emocionados de dar la bienvenida a a la familia de RDT y esperamos ofrecer resultados excepcionales a nuestros clientes». Dya Ingenería comenzó su actividad hace más de cuatro décadas y ofreciendo, actualmente, servicios de Ingeniería de detalle y asistencia técnica a proyectos, captación de talento y así como formación técnica aplicada a la ingeniería. Esta adquisición no solo amplía la cartera de servicios de RDT, sino que también fortalece su presencia en como la energía, la construcción y la infraestructura. A pesar de su crecimiento continuo, RDT reafirma su compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente. «Nuestro enfoque sigue siendo el mismo: ofrecer soluciones de ingeniería de primer nivel que superen las expectativas de nuestros clientes», afirmó el CEO. «Mantendremos nuestra independencia y nuestra cultura centrada en las personas mientras continuamos creciendo y evolucionando como empresa». Con la integración de DYA Ingeniería, RDT suma a su equipo 80 ingenieros más, llegando así hasta los 1700 empleados en todo el mundo y confirmando su constante evolución desde que iniciara su andadura en 2006.   Sobre RDT RDT es una corporación innovadora cuyo ámbito de actuación es el desarrollo de proyectos de ingeniería avanzados, participando en proyectos de alto componente tecnológico donde aporta flexibilidad en la estrategia de externalización de grandes compañías. La misión de RDT es dotar de soluciones en ingeniería que permitan a nuestros clientes tener una ventaja competitiva basada en eficacia, flexibilidad y fiabilidad. Su principal propósito: que los/as ingenieros/as disfruten de la ingeniería.

RDT consolida su liderazgo con la integración de Dya Ingeniería Leer más »